hacia el primer anuncio del 2009.
¡Hay cosas que publicitar que no se compran!
RAE:
Tertuliar:Estar de tertulia, conversar.
Conversar:Dicho de una o de varias personas: Hablar con otra u otras.
(Un velero en tu sofá)
Érase una vez una estantería de libros de un gran almacén, de una ciudad occidental cualquiera, en una mañana de un día 24 de diciembre. La gente pasaba deprisa, decidida, con bolsas grandes y chicas, deprisa, decidida. Nadie miraba a la estantería, la esquivaban sin regalarle una leve sonrisa, un fugaz vistazo. Muchos pasaban de largo y pocos se paraban delante de la mesa de superventas de libros.
dice la nueva campaña publicitaria de la DGT.
Sólo hay dos modos de explicar que nueve de cada diez directores sean hombres. La primera es que se trata de una cuestión de falta de talento: las mujeres tenemos un gen que nos impide ser creativas. Como esa es una idea absurda, me quedo con la segunda teoría, que pasa por visibilizar las barreras invisibles.
Las luces de la tregua, de los buenos deseos y prósperos años nuevos ...
Es una de esas palabras que pronuncio sin saber muy bien qué digo.
¿Otra película española sobre la Guerra Civil? ¿Otra entrada sobre Memoria Histórica? ...- Sindicatos. Los liberados sindicales son una casta privilegiada y partidista, no hacen nada por los trabajadores. La actividad sindical debería ser libre y autofinanciada, no pagada por los impuestos. Todos les pagamos su salario por no trabajar nada.
- Salario mínimo. Creemos en la flexibilización del mercado laboral como método de crear empleo frente a la regulación del salario mínimo, que provoca inflación y crea paro.
- Educación. Nos oponemos a las políticas socialistas que quieren igualar por la base, castigando el valor y el mérito. Proponemos aumentar la pluralidad de la oferta educativa de nuestra región, a través de la iniciativa privada.
- Empleo público. Pretenden crear un Estado de personas subvencionadas que no luchen por mejorar sus condiciones vitales. No creemos en “Papá Estado”. Menos impuestos, menos empleados públicos y más emprendedores.
¡Qué bonito sería que más fuesemos libres! ¡Qué bonito que todos partiésemos desde la igualdad al libre mercado!
La tertuliana Pily me ha dicho esta mañana que ella no verá la entrevista de Julián Muñoz y mucha otra gente tampoco. También me ha dicho que la Fiscalía Anticorrupción está investigando estas entrevistas (ya ha sido entrevistado el hombre ejemplar Luis Roldán).
Acabada la resca Obama, ¡empieza la semana G!
Sí o no. Blanco o negro. Bien o mal. Bueno o malo ... 0 o 1, pensamiento binario. ¿Qué nos ha llevado a esta simplificación ficticia? ¿El estado de bienestar? ¿La velocidad que palpita en nuestras muñecas? ¿La ausencia de problemas importantes?
Es bueno porque así se acabará esta historia de Operación inquilino de la Casa Blanca, que empezó hace ... ¿dos años?
usa Linux. 

Esta mañana he leído esta noticia y me he entristecido.

Ayer escuchando A vivir que son dos días me sorprendió gratamente el comentario de un periodista colombiano (invitado para celebrar el día de la Hispanidad), decía que le molestaba que los españoles no supiesen hablar español, que los españoles estabamos importando palabras inglesas, francesas ... que forzaban al desuso de las nuestras.
encuentras, eso está claro. Hoy en día si no conoces las películas de Woody Allen es que eres un alienígena y si las conoces y osas decir, por ejemplo, que Match Point no te entusiasmó se te permite la residencia en la Tierra, pero que te quede clarito que no tienes ni idea de cine ...
En el país más libre del mundo mundial, en el país en el que el individuo tiene la libertad de hacer lo que quiera, en el país en el que se impone el máximo límite al poder coactivo de los gobiernos sobre las personas ... los liberales están llorando al Papá Estado porque han subido tan alto, tan alto, que ahora que saben que la física no perdona (todo lo que sube baja) tienen miedo (mucho) de caer reventados contra el suelo y claro, la subida fue tanta que ellos ya no sólo están preocupados por terminar descuartizados contra el suelo sino que se preocupan por los demás y temen que la sangre y restos viscerales varios salpiquen a nuestras cabezas ... ¡Qué atentos los liberales!
gentes, entre periódicos, televisores y emisoras de radio, entre libros y libretas vacías, entre lápices, bolígrafos y ordenadores de última generación ... gritaba, pero sin voz. No sabía si era su positivismo o su imaginación lo que le hacía pensar que estaba insinuado entre quizá, algunas palabras perdidas entre toda esa maraña de seres y enseres.
De La Soledad a Tiro en la cabeza.
Hay un lugar tremendamente pantanoso en el que se obliga a convivir a números y personas. Somos números desde que nacemos hasta que morimos, no descubro nada nuevo ...
Tras la resaca de la Eurocopa y las Olimpiadas y la amenaza de la Liga me preguntaba qué ética cataloga los programas televisivos para desterrarlos, o no, al cajón basura. Telebasura es un término coloquial que suele utilizarse para referirse a los programas o a la programación televisiva que incumple los códigos éticos del periodismo y difunde o fomenta valores considerados moralmente negativos (sobre todo en la medida que podría influir en la infancia).
Suele calificarse de telebasura a programas de debate en los que el moderador no es objetivo o no existe, los partidarios de una tendencia son mayoría o, más habitualmente, la discusión se reduce a un griterío ensordecedor en el que predomina el insulto y el argumento "ad hominem". Son frecuentes estos aspectos en programas del corazón.

